
Por qué Osteopatía?
¡Descubre cómo la Osteopatía General puede transformar tu vida!
Ya sea que enfrentes dolores o busques optimizar tu salud, la osteopatía también fortalece tu cuerpo para prevenir lesiones.
Si deseas que tu cuerpo se adapte a tu estilo de vida personal y profesional, gestionando el estrés y superando cualquier desafío con confianza, es crucial prepararlo adecuadamente.
¡Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!
Y para quien?
¡Descubre cómo la Osteopatía General puede transformar tu vida!
Ya sea que enfrentes dolores o busques optimizar tu salud, la osteopatía también fortalece tu cuerpo para prevenir lesiones.
Si deseas que tu cuerpo se adapte a tu estilo de vida personal y profesional, gestionando el estrés y superando cualquier desafío con confianza, es crucial prepararlo adecuadamente.
!Estamos aquí para ayudarte a lograrlo!
Osteopatía Pediátrica
El abordaje pediátrico está dirigido en diferentes dolencias como:
✔ Plagiocefalias.
✔ Tortícolis.
✔ Asimetrias cara bebé.
✔ Insomio.
✔ Reflujo.
✔ Cólicos.
✔ Hiperactividad.
✔ Llanto excesivo.
✔ Retraso en el crecimiento.
✔ Retraso en el aprendizaje.
También ayudar en enfermedades respiratorias que tan incómodas se hacen tanto al bebé como al niño debido al cúmulo de mucosidad provocado por una inflamación de las vías aéreas altas: bronquitis.
Aquí será necesario realizar una auscultación para valorar que tipo de respiración hay y seguidamente realizar maniobras torácicas específicas para drenar las vías aéreas y liberar el moco.
El abordaje siempre es suave, provocando el mínimo de dolor y también es un abordaje tisular; siguiendo las directrices que te propone el tejido para liberarse.
Osteopatía en Embarazadas
Está dirigido a la estructura articular del cuerpo. Todas las tensiones de la columna, extremidades así como de la caja torácica, serán abordadas con técnicas tisulares liberando las articulaciones y devolviendo su movilidad normal. Se tratarán asi dolencias relacionadas con las articulaciones:
✔ Tendinitis.
✔ Dolores por bloqueos de la columna.
✔ Vértigos de origen cervical.
✔ Meniscopatías.
✔ Contracturas musculares.
✔ Latigazos cervicales debido a un accidente de tráfico, que si no son tratados de forma urgente pueden derivar en un problema aún más grave como una hernia de disco.
✔ Braquialgias.
✔ Ciáticas.
✔ Trocanteritis.
✔ Síndrome del piramidal.
Osteopatía Estructural
Está dirigido a la estructura articular del cuerpo. Todas las tensiones de la columna, extremidades así como de la caja torácica, serán abordadas con técnicas tisulares liberando las articulaciones y devolviendo su movilidad normal. Se tratarán así dolencias relacionadas con las articulaciones:
✔ Tendinitis.
✔ Dolores por bloqueos de la columna.
✔ Vértigos de origen cervical.
✔ Meniscopatías.
✔ Contracturas musculares.
✔ Latigazos cervicales debido a un accidente de tráfico.
✔ Braquialgias.
✔ Ciáticas.
✔ Trocanteritis.
✔ Síndrome del piramidal
Osteopatía Visceral
Congestiones viscerales debido a factores como intolerancias transitorias a algunos alimentos, ingesta de fármacos que son tóxicos para el sistema, emociones somatizadas en la esfera visceral, cirugías en el abdomen etc... Estas razones son las que necesitan la intervención de un abordaje del tejido visceral para liberar las tensiones que enlentecen el movimiento propio de la víscera afectada.
La sintomatología asociada sería:
✔ Dispepsias (Digestiones pesadas).
✔ Pirosis estomacal (ardor).
✔ Hernia de hiato.
✔ Dolor precordial.
✔ Diarrea.
✔ Estreñimiento.
✔ Hemorroides.
✔ Úlcera gástrica.
✔ Enfemedad de Crohn.
Resaltar también que los problemas viscerales, muchas veces llevan consigo una carga y bloqueo emocional que provocan en el tejido afecto una retracción, dando lugar a un mal funcionamiento.
En Osteopatía Clot tambien se aborda el tema emocional liberando esas zonas del cuerpo cuyo bloqueo tiene un origen más psíquico.
Osteopatía Cráneo-Sacro
El movimiento cráneo-sacro es el movimiento del principio de la vida. El abordaje es suave tratando de normalizar el movimiento entre las suturas craneales y normalizar este movimiento con el del sacro. Bloqueos en el interior y en el exterior de la bóveda craneal podrán ser liberados e integrados en la globalidad de las tensiones del cuerpo.
Los síntomas que normalmente son recurrentes a un bloqueo craneal serían:
✔ Síndrome vertiginoso.
✔ Acúfenos.
✔ Neuralgia del trigémino.
✔ Migrañas.
✔ Retraso en el aprendizaje en los niños.
Todas ellas necesitarán una terapia dirigida especialmente a liberar los posibles bloqueos de la esfera craneal.
Osteopatía Deportiva
Basándonos en la postura y la lateralidad de la persona, en Osteopatía Clot, equilibramos las tensiones respecto a la lateralidad del deportista consiguiendo evitar lesiones y mejorando la eficacia muscular. Por lo que el deportista notará una gran mejora en los resultados deportivos. Es muy importante saber si tu cuerpo está trabajando en un equilibrio tensional según su lateralida natural o bien existen bloqueos que provocan cambios tensionales y que facilitarán la aparición de lesiones.
Una vez que la lesión se haya instaurado, las lesiones más habituales serán:
✔ Esguinces.
✔ Contracturas musculares.
✔ Tendinitis (epicondilitis).
✔ Bursitis (trocanteritis).
✔ Gonalgias (dolor de rodilla).
✔ Trocanteritis.
✔ Braquiálgias (dolor que recorre el brazo).
✔ Ciática.
✔ Sindrome del piramidal.
Osteopatía Somato Emocional
En Osteopatía trabajamos también sobre las emociones. Existen bloqueos en el tejido conjuntivo cuyo origen es emocional.
¿Quien no ha pasado por una experiencia emocional cuya intensidad ha sido difícil de gestionar?. Estas experiencias provocan bloqueos, como "muescas", en nuestro tejido conjuntivo restringiéndole en su movilidad y en su función.
En Osteopatía Clot, desde su diagnóstico, a través de la kinesiología, llegamos hasta esos lugares y mediante terapia manual intentamos atenuar el bloqueo para que éste vuelva a recuperar su función y normalidad.